ESKÓBULA , Vuelven pisando fuerte con DEJANDO HUELLAS.
Los granadinos ESKÓBULA, nos traen su segundo trabajo Dejando huellas. Publicado por Rocket Music y grabado en los Pig Studios. La portada es obra de la artista Daniela Miazzo. El trabajo ha sido producido, grabado, mezclado y masterizado por Daniel Ruiz Ruiz que también colabora en uno de los temas del mismo.
ESKÓBULA es un power-trío de grupo de Granada, formado por conocidos y veteranos miembros en la escena musical de Granada. ESKÓBULA nació en 2007 desde entonces ha sufrido algunos cambios en su formación, hasta que en el 2017 alcanzan la estabilidad como trío con la formación actual. Dani como vocalista y bajo, Javi con la guitarra solista y acompañando en los coros, y Jose a la batería.
Dejando huellas es el primer trabajo con la formación actual como trío. En esta etapa el trío bebe de influencias que van desde el rock y heavy clásico hasta los grupos más punk, como pueden ser IRON MAIDEN hasta LA POLLA RECORDS, pasando por LOS SUAVES o EXTREMODURO, por lo que con unas influencias tan variadas, crean un estilo propio y diferenciador que ellos mismo etiquetan como rockmetalpunk, y que a mi particularmente me recuerdan mucho a IRON MAIDEN de Paul Di'Anno.
Dejando Huellas, son nueve temas de pura adrenalina, que comienzan con 100 huesos rotos elegido como el primer sencillo de este trabajo. Tema con Velocidad, riffs de guitarra y bajo potentes, mucha energía. Una voz llena de rabia que nos envuelve en este tema punk, con un estribillo muy pegadizo.
Le sigue Fantasía, con una introducción muy suave que da paso a una guitarra afilada que da abre a un corte muy heavy, una pista donde la guitarra marca la diferencia, con un solo potente y ensoñador. Que me parta un rayo comienza con un sonido de un trueno rompiendo, para disparar las cuerdas de los instrumentos en un tema de los más heavy del disco. Siendo el tema que salió como segundo adelanto.
Llegamos al ecuador del disco con Retiempo remuerto, que empieza con el sonido de las manecillas de un reloj marcando el ritmo, para continuar con una parte instrumental que te envuelve, con unos coros oscuros y atrayentes. Con una base ritmica machacona. Pista que engancha, con fuerza y muy elaborado. Otro gran tema y van…. Pues todos.
Naufragio. En este tema cuentan con la colaboración de Juan Carlos Santisteban a la guitarra, quien nos da unos solos impresionantes. Tema punk de la vieja escuela. Impresionante. le sigue el corte homónimo, Dejando huellas, con una base instrumental que marca la diferencia. Pista también afiliada al punk, rápida en momento y mas pausadas en otras, bien ejecutada y con letra irónica, que nos prepara para el final
Y tristemente llegamos a ese final con Hasta que me quieras.Una canción que puede ser dedicada por igual a ese público desagradecido que existe en general o algún desamor. Perfecto final para este gran trabajo. Riff machacón, letra trabajada y base rítmica potente.
Dejando huella, son Treinta y siete potentes e increíbles minutos de power-trío que han dejado una profunda huella en mi ser. Donde ESKOBULA, han sabido armonizar con absoluta exquisitez la esencia del ROCK con mayúsculas. ESKOBULA ha parido un estilo que los diferencia del resto y que no tardará en crear escuela.
Metal, punk, rock urbano, todo ello metido en una coctelera musical que harán las delicias del mas exigente. Si todavía no has pillado este disco, estas tardando. Puedes contactar directamente con la banda por sus redes sociales. También podéis escucharlo y descargarlo en Spotify, Amazon Music, Bandcamp y Apple Music.
A pesar de que los festivales se están aplazando o cancelando, ESKOBULA, tiene una agenda todavía en vigor, y que anunciaran o modificaran en sus redes sociales, según vayan indicando las autoridades. Por ahora tiene las siguientes fechas para lo que queda de 2020 y para el próximo 2021.
Hay bandas que se quedan estancadas hasta el infinito en su fórmula de éxito, y otras que no dejan de evolucionar, cambiar, experimentar. Hay bandas que suben como la espuma y desaparecen, y otras que poco a poco van creciendo haciéndose un hueco en el cada vez más complicado mundo de la música.
Alex Bent -Batería
Vamos a escucharlo un poco:
- XI: Intro de este trabajo, ya sorprende la melodía acústica con toques barrocos que no te esperas para nada como comienzo de un disco de metal moderno. El motivo melódico se transforma en metal y va creciendo hasta un riff melódico/progresivo que ya sí suena a TRIVIUM y sirve de enlace para el siguiente tema.
- What the Dead Men Say: El riff en el que acaba la intro es justo el de este tema, de forma que ambos quedan enlazados perfectamente. Una pequeña entrada y al grito de "Go" comienza este tema. Un estribillo casi recitado, se asienta sobre un puente gutural y un estribillo melódico. En la guitarra hay un ruido "scratch" a lo "Gojira" muy acertado. Un puente ultrapesado, y un sólo con un pequeño toque neoclásico, que vuelve al riff inicial, coronan este temazo.
- Catastrophist: Uno de los temas que más me han gustado de este trabajo. Un estribillo superpegadizo, y una estrofa muy pesada, con una letra muy interesante que parece que habla de la gente negativa, y pesimista que te hunden en el plano personal. El brutal doble bombo del puente, y su voz gutural te dan paso a un solo muy inspirado. Esta parte media es un grito de dolor o desesperación, y tiene una parte que me recuerda mucho a mis queridos "Death". Un break con la voz sóla y volvemos a un final épico. "We never had a change".
- Amongst the Shadows & Stones: Unos de los temas más duros del disco. Aquí hay más crudeza en las partes rítmicas y las voces, un toque más hard core, que le quedan bastante bien, y le da un poco más de variedad al CD. Típica excusa para reventar pogos en cualquier concierto.
- Bleed Into Me: Dios cómo suena ese bajo a la entrada, voz en limpio, y un gutural. Un temazo con un estribillo limpio y minimalista, que en revienta en un estribillo ultramelódico con un gran trabajo de armonización de la guitarra solista. Podría ser una balada al estilo "TRIVIUM".
- The Defiant: Un corte más clásico con toque power metal, una estrofa brutal con un puente y estribillo melódicos, donde hay un gran trabajo de armonización del guitarrista solista.
- Sickness Unto You: Un tema lleno de rabia, como siempre TRIVIUM consiguen darle este toque especial, ese parte melódica, con un precioso solo en plan virtuoso. Un break después del solo, con voces enfurecidas, más hard core. Uno de los temas más largos con muchos cambios, y variaciones donde demuestran su capacidad como banda.
- Scattering the Ashes: Aquí nos encontramos con un delicioso tiempo medio, una semibalada, con la estructura de pregunta respuesta. Como siempre Matt consigue tocarnos el corazón, con un estribillo melódico y precioso. En este tema hay una estupenda presencia del bajo que da coherencia al conjunto melódico de estas "cenizas".
- Bendind the Arc to Fear: Aquí se permiten experimentar un poco con los tiempos, las escalas exóticas, y dar más protagonismo al segundo guitarrista que hace gala de una ejecución impecable a lo largo del tema.
- The Ones We Leave Behind: Una canción muy estilo TRIVIUM, muy coreable, y con unas armonías a 2 guitarras muy interesantes. El solo nos lleva a un puente melódico, y hay varios breaks, un tema de despedida que define muy bien el estilo de la propia banda.
MASTODON presentó el pasado 11 de septiembre su próximo trabajo nuevo trabajo. "Medium Rarities". Este trabajo es una recopilación de rarezas, versiones, y b-sides. Entre otros se incluyen versiones como "Orion" de Metallica, temas en directo como "Blood&Thunder·, "Crystal Skull", y algunas rarezas que conforman un total de 16 cortes. En definitiva, un "must have" de los fans más acérrimos de MASTODON.
"Fallen Torches" es el único tema nuevo de su próximo larga duración, y su primer single, aquí os lo dejamos...
THE TROOPS OF DOOM pasa a englosar el roste de "Hueso Producciones". Así lo comunicó oficialmente la productora en Facebook.
En su comunicado oficial: "The Troops of Doom es la banda de Jairo «Tormentor» Guedz, guitarrista original de Sepultura y creador de discos como BESTIAL DEVASTATION y MORBID VISIONS, así como compositor de varios temas del SCHIZOPHRENIA. La banda también la componen Alex Kafer (Enterro Black Death Metal, Explicit Hate, Ex-Necromancer) al bajo y voz, el batería Alexandre Oliveira (The Southern Blacklist, Raising Conviction) y el guitarrista Marcelo Vasco Arts (Patria, MYSTERIIS), el cual es más conocido por ser el artista gráfico de bandas tales como Slayer, Kreator, Machine Head, Soulfly, Hatebreed, etc.."
Tras quedar en segundo puesto en la última edición del WOA METAL BATTLE SPAIN, la banda WILD KRASH, lanzaran el próximo día 25, su segundo álbum de estudio vía Lady Stone Music.Por Emlopezam
Con el titulo de Rockaktitud, ha sido grabado en los Estudios Dynamita.
WILD KRASH, lanzaron el pasado día 18 el video adelanto del álbum, con el título de Trasher, nos adelantan un tema brutal que te hace perder la cabeza. Trallazo bestial que sabe apoco hace desear mucho más. Nos armaremos de paciencia hasta el próximo día 25.
Enlaces de interés de WILD KRASH
PINBALL WIZARD, sigue sumando fechas a su gira de presentación de su trabajo Make Millennials Great Again, el cual salió a la luz el pasado 11 de septiembre.
Al evento que ya tenía anunciado, hay que añadirle nuevas fechas.
Pero antes de esta fecha, la banda hará una mini gira por dos ciudades españolas. La primera fecha es en Vitoria. El 2 de octubre donde abrirán la gira de presentación de Make Millennials Great Again en la Sala URBAN ROCK Concept. La apertura de puertas será a las 21:30h y podrás hacerte con tu entrada por un precio de 5 euros (+G.G.) en el siguiente enlace.
La siguiente parada será en Madrid. El sábado 3 de octubre en la Sala Rockville . Puedes pillar tu entrada en el siguiente enlace.
Todos estos eventos tendrán un aforo reducido y por supuesto se harán cumplir todas las medidas de seguridad. La cultura es segura y hay que demostrarlo.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXxx
Pero PINBALL WIZARD, no echa el freno y para ahí, pues a esta gira de presentación, hay que anunciar que para febrero de 2021, tienen una gira que los llevará a recorrer buena parte de la Península Ibérica. Acompañaran a las suecas VA ROCKS. Las fechas en las que podremos ver a VA ROCKS con PINBALL WIZARD y de las que ya daremos más información en Metal Family, son las siguientes: